Determinantes sociales de la salud
Tema 1: Determinantes sociales de la Salud
•Factores De Riesgo en el Proceso Salud Enfermedad
Las buenas condiciones económicas y sociales mejoran la salud, el buen estado de la salud mejora la productividad. Los factores de riesgo permiten al personal de salud su enfrentamiento para así poder conservarlos, como lo define la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es el pleno bienestar físico mental y social del individuo. Para decir que una persona esta sana, se tienen que considerar 4 condiciones:
La salud es relativa porque no todo el tiempo estamos sanos o totalmente enfermos. En el pasado la enfermedad era considerada como periódica o desgaste del alma, penetración mágica en el cuerpo, depresión por espíritu maligno. Una causa interna puede ser por su raza, sexo, el tipo constitucional etc. Y la externa puede un toxico, microbio, consumo excesivo de comida etc. La causa interna hace posible el agente externo. La cumbre de la tierra considero la miseria y la pobreza como problemas ambientales, la deforestación, contaminación y construcciones de ciudades son factores de riesgo para la salud de cada individuo.
Cada persona tiene derechos a una buena vivienda, buena alimentación y educación cosa que muchos no logran por motivos socioeconomicos. Las personas se adaptan a un estilo de vida y eso depende de acuerdo a su personalidad y en su formación La salud y la enfermedad influyen en la forma de vivir así como positiva y negativamente en el individuo lo que es un factor de riesgo, mantener una buena salud depende de la persona así como los hábitos y costumbres, solo hay que darle importancia a prevenir y curar las enfermedades . Como conclusión se puede decir que los factores de riesgo son inagotables, se pueden encontrar en cualquier estilo de vida de la persona.
•Influencia del Ambiente sobre la Salud Humana
Actualmente hay un progresivo deterioro en el ambiente relacionado con el hombre y su entorno. En el pasado el hombre ha tenido la necesidad de consumir recursos naturales para su sustento, pero en la actualidad estos recursos han sido muy explotados para diversos fines, como lo son las construcciones de edificios con fines sociales o económicos lo que hace que se agoten los recursos, le dan mas importancia a un consumo innecesario que a la pobreza y la salud.
Cada vez aumenta considerablemente el indice de población en el mundo donde se van produciendo problemas como la enfermedad en las comunidades, así como también necesidades básicas que aun no son cumplidas en algunos sectores debido a la sobrepoblacion como lo es:
• La Luz
• El Agua
• La Seguridad
• El Alimento
• Una Vivienda en buenas condiciones, etc...
Muchas personas aun no caen en cuenta que ese problema no solo le pertenece a los gobiernos y al área de salud, es obvio que también nos afecta a nosotros directamente a nuestras sociedades. Esta sobrepoblacion nos trae consecuencias como lo es el desempleo, problemas en las carreteras, contaminación consumo de tabaco, alcohol, y una gran población sedentaria. A continuación explicamos como se contempla el área de saneamiento básico.
En fin, los principales factores que atentan a la salud son:
1) La contaminación ambiental
2) Desordenes Alimentarios
3) Adicciones como el tabaco, alcohol, drogas, etc...
4) Exceso de actividad
5) Problemas sociales y económicos.
Y los determinantes sociales de la Salud son:
• Alimentación.
• Viviendas Dignas.
• Buen Trabajo.
• Educación de calidad.
• Servicios sanitarios y de Salud
• Distribución de recursos
Y que podemos hacer para contribuir en este caso tan importante ?
Podemos hacer foros de discusiones referente al tema, hacer comunicados hacia el gobierno, actos de concientizacion, actividades para acercarse a la comunidad, orientación y charlas en las instituciones para fortalecer y tomar consciencia, etc. Hay muchos aspectos importantes a tratar con un tema tan importante como lo es la salud tanto en Venezuela como en el mundo, todos tenemos que hacer la diferencia y no simplemente dejarlos a los grupos u organismos encargados de esto, nos afecta tanto a nosotros como a las demás personas, así como también a nuestros futuros hijos y nietos. No queremos que nuestra familia futura viva en una sociedad donde tengan que sufrir la consecuencia de nuestro abandono por el ambiente, donde no haya comida suficiente para satisfacer por completo el hambre, o un sitio donde la vivienda no cumple los requisitos necesarios para el buen vivir. El planeta esta sufriendo por nuestra culpa y no hacemos lo necesario para conservarlo como se debe, todos conformamos el planetas así que cuidemoslo.
• La Luz
• El Agua
• La Seguridad
• El Alimento
• Una Vivienda en buenas condiciones, etc...
Muchas personas aun no caen en cuenta que ese problema no solo le pertenece a los gobiernos y al área de salud, es obvio que también nos afecta a nosotros directamente a nuestras sociedades. Esta sobrepoblacion nos trae consecuencias como lo es el desempleo, problemas en las carreteras, contaminación consumo de tabaco, alcohol, y una gran población sedentaria. A continuación explicamos como se contempla el área de saneamiento básico.
En fin, los principales factores que atentan a la salud son:
1) La contaminación ambiental
2) Desordenes Alimentarios
3) Adicciones como el tabaco, alcohol, drogas, etc...
4) Exceso de actividad
5) Problemas sociales y económicos.
Y los determinantes sociales de la Salud son:
• Alimentación.
• Viviendas Dignas.
• Buen Trabajo.
• Educación de calidad.
• Servicios sanitarios y de Salud
• Distribución de recursos
Y que podemos hacer para contribuir en este caso tan importante ?
Podemos hacer foros de discusiones referente al tema, hacer comunicados hacia el gobierno, actos de concientizacion, actividades para acercarse a la comunidad, orientación y charlas en las instituciones para fortalecer y tomar consciencia, etc. Hay muchos aspectos importantes a tratar con un tema tan importante como lo es la salud tanto en Venezuela como en el mundo, todos tenemos que hacer la diferencia y no simplemente dejarlos a los grupos u organismos encargados de esto, nos afecta tanto a nosotros como a las demás personas, así como también a nuestros futuros hijos y nietos. No queremos que nuestra familia futura viva en una sociedad donde tengan que sufrir la consecuencia de nuestro abandono por el ambiente, donde no haya comida suficiente para satisfacer por completo el hambre, o un sitio donde la vivienda no cumple los requisitos necesarios para el buen vivir. El planeta esta sufriendo por nuestra culpa y no hacemos lo necesario para conservarlo como se debe, todos conformamos el planetas así que cuidemoslo.
Comentarios
Publicar un comentario