Bitacora 2do modulo
Bitácora
En este segundo lapso de Salud y Sociedad
desarrollamos temas de gran importancia para nuestro futuro como profesionales
Odontólogos y también para nuestro día a día. El conocer las comunidades, su
cultura y la manera en que desempeñan sus actividades día a día nos ayuda a
comprender un poco más a cada individuo que pertenece a ella. En el ámbito de
la salud es importante conocer las condiciones en las que vive un paciente,
pues éstas van a influir en posibles enfermedades que pueda presentar. La
comunidad en la que vive, su cultura y manera de pensar, educación para la
salud, los servicios que tenga o que no, y que puedan afectarlo a diario. Debemos
tomar el tiempo para analizar todos estos factores que influyen directa o indirectamente
en la salud de nuestro paciente.
publico?
… entre otras.
De esta manera podemos analizar más las condiciones
en que vive un individuo que pertenece a
dicha comunidad. Otro tema de gran importancia es la Odontología comunitaria,
se entiende por comunidad la agrupación de personas o familias relacionadas
entre sí por necesidades comunes: seguridad, comercio, industria, trabajo
agrícola, religión. Una comunidad no existe
principalmente por la planeación y la organización
formal en ella, sino por el conocimiento personal y directo de sus integrantes
entre sí y las relaciones entre ellos. Debemos tener en cuenta que todas las
comunidades pueden ser mejoradas, cuando un Odontólogo trabaja en una
comunidad, debe tener la capacidad de valorar
tanto el aspecto físico como social en el que viven aquellas personas que pueden
llegar a ser alguna vez sus pacientes. El Odontólogo tiene mucho que hacer en
su comunidad para el mejoramiento de la misma. Para conocer como está
organizada su comunidad, necesita el estudio de factores como: ubicación geográfica,
historia, demografía, tipos familiares, principios éticos, problemas sanitarios
De este estudio podrá sacar el Odontólogo como conclusión, cuales
son los problemas sanitarios y sociales de su comunidad y en un plano más general,
de su estado y nación. Otro tema que debemos mencionar es la distinción entre
la medicina individual y la medicina social, la manera en la que podemos
diferenciar ambas es definiéndola primera como el diagnóstico y manejo de
enfermedades en individuos, y a la segunda como el diagnóstico y manejo de la
enfermedad en la comunidad. La medicina social incluye la epidemiología
por un lado y la organización de servicios de la salud por el otro. La medicina
social se encuentra relacionada a su vez con la medicina individual, y esta relación
consiste en aportarle la comprensión de los factores sociales que hay que tener
en cuenta, tanto en el diagnóstico como en el manejo de la enfermedad en el
paciente individual. El tiempo invertido en cada actividad nos ayudó a
comprender más cada tema que se desarrolló en este segundo lapso, lo importante
que es conocer cada comunidad y cómo vive el individuo en la misma, las
condiciones diarias de nuestro paciente, el gran papel que tenemos como
Odontólogos para mejorar una comunidad, nos permite ver más allá del punto de
vista clínico, Salud y Sociedades una materia que nos acerca más a lo social,
nos recuerda que no solo trabajamos con pacientes, sino con individuos, en los
cuales influyen factores de nuestra importancia ya que pueden estar afectando
su salud
Comentarios
Publicar un comentario